Urge que Compañías Impulsen el Bienestar Financiero de sus Empleados: Lockton México

Urge que Compañías Impulsen el Bienestar Financiero de sus Empleados: Lockton México

=El fin de 2024 es un excelente momento para que las empresas hagan esto, opina la firma estadounidense

Redacción Diario Digital

Al destacar en la Ciudad de México el problema de endeudamiento de mucha gente, la consultoría estadounidense Lockton resaltó la necesidad de aplicar en las empresas un programa de bienestar financiero que ayude a los trabajadores a revertir la costumbre de gastar más de lo que ganan.

«De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 36.2% de la población en México de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda; de este grupo el 27.3%, se ha atrasado en el pago de algún préstamo o crédito. Asimismo, el 30.5% no tuvo dinero suficiente para cubrir sus gastos», señala la firma.

Así pues, el bróker internacional puntualizó que «en un contexto de incertidumbre, aumento de los niveles de inflación y de recesión actual a nivel mundial, es importante que las empresas se preocupen por la salud financiera de sus empleados brindándoles programas que eviten que el estrés financiero afecte su productividad».

La productora en Lockton México, Maryela Aguilar, consideró que la mayoría de las personas están endeudadas porque no saben cómo administrar su dinero por falta de educación financiera, y porque tienen hábitos y comportamientos que han adquirido a lo largo del tiempo y que no saben cómo cambiarlos.

Para colmo, los empleados que se someten a niveles inmanejables de estrés experimentan episodios de depresión, ansiedad y malestares físicos, los cuales hacen que pierdan la concentración en el trabajo, según datos de la ejecutiva.

En base a un comunicado, Lockton ha diseñado un programa de bienestar financiero que centra al individuo como único responsable de su bienestar económico. El programa integra aspectos emocionales y educativos que ayudan a los colaboradores a entender su situación financiera y el camino que deben seguir para alcanzar su bienestar financiero.

“El wellness (bienestar) financiero resulta uno de los aspectos más útiles en los programas de bienestar para los colaboradores. El fin de año es un excelente tiempo para que las empresas lo implementen ya que puede motivar al pago de deuda con el aguinaldo, evitar la cuesta de enero y empezar con mejores conocimientos del manejo personal de las finanzas en el nuevo año”, dice Maryela Aguilar.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )