
Consumo de Drogas, Creciente Problema en México: Centros de Integración Juvenil
=Inauguran el III Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines
=Agradecen al líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala su apoyo para realizar evento
Por Juan García Heredia
El consumo de drogas “es un problemón hoy en nuestro país”, afirmó la directora general de Centros de Integración Juvenil en México, Carmen Fernández Cáceres, al participar en la ceremonia de inauguración del tercer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, a realizarse del 11 al 15 de agosto de 2025 en la capital mexicana
En pruebas antidoping se ha encontrado la adulteración de metanfetaminas con fentanilo; incluso, alrededor del 96 por ciento de las personas que salen positivo al fentanilo, ni siquiera sabían que lo estaban consumiendo, de acuerdo con la funcionaria, quien habló en ese evento, donde le agradecieron al presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García Ayala, el apoyo para realizar el congreso en el auditorio de la sede de esta agrupación en la Ciudad de México, con novedades y actualizaciones psiquiátricas.

DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ADICCIONES
Por otra parte, tras haber inaugurado dicho congreso, el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Francisco José Gutiérrez Rodríguez, comentó en entrevista que la depresión, ansiedad y las adicciones son las primeras causas de demanda de consulta en los servicios de salud mental en México. “Ahí tenemos un reto muy importante”.
“La demanda es cada vez mayor”, subrayó añadiendo: “Tenemos mucho trabajo en poder hacer la transición al nuevo modelo de atención en salud mental; que pasa del modelo asilar al modelo comunitario. Un modelo que represente servicios de calidad inclusivos, con apego a los derechos humanos, con perspectiva de género, perspectiva de infancia-adolescencia”.
TERCER CONGRESO
En otro aspecto, el director del hospital psiquiátrico «José Sáyago», Samuel Hernández Lira, dijo que el tercer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, reúne a profesionales, académicos e instituciones “comprometidas con una causa tan noble y urgente: el cuidado integral de la salud mental”.
En la inauguración del congreso, el cual es gratuito y transmitido por internet, participó el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Inapam, Eutimio Vera Alcocer, en representación del dirigente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala; asimismo, el coordinador general del evento, Marco Antonio Sánchez, y también el presidente del Comité Organizador del congreso, Jorge Scotto Morett, entre otras personalidades.

